"Sólo sé que no sé nada" Sócrates. Aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir. Cuando esto aprendas estarás andando por la senda de la sabiduría.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
Mariposita
https://youtu.be/RlTsz8ywfmY
Etiquetas:
Video
Ubicación:
Sector Paya Abajo, Turmero
domingo, 29 de noviembre de 2015
Valores Humanos
AMISTAD
Se necesita de una amistad, para ello basta que sea humana, basta que tenga sentimientos, basta que tenga corazón.
Se necesita que sepa hablar y callar, sobre todo que sepa escuchar.
Que guste de la poesía, de la madrugada, de los pájaros, de las mariposas, del Sol, de la Luna, del canto, de los vientos y de las canciones de la brisa.
Que tenga amor, un gran amor por alguien, o bien sentir la falta de no tenerlo.
Que ame al prójimo y respete el dolor que los caminantes llevan consigo.
Que guarde el secreto sin sacrificio.
No es necesario que sea de primera mano, ni es imprescindible que sea de segunda, puede haber sido engañada, pues toda persona alguna vez ha sido engañada.
No es necesario que sea pura, ni que sea totalmente impura, pero que no sea vulgar.
Que tenga un ideal y sienta el miedo de perderlo y en caso de no tenerlo, que sienta el gran vacío que ello deja.
Que tenga resonancias humanas, que entre sus principales objetivos tenga la amistad.
Que sienta pena por las personas tristes, por los pobres, y comprenda el inmenso vacío de los solitarios.
Que guste de los niños y sienta lástima por los que no pudieron nacer.
Se busca una amistad para compartir los mismos gustos, que se conmueva cuando se le trata con amistad.
Que sepa conversar de cosas sencillas, de lloviznas y de grandes lluvias, y de los recuerdos de la infancia.
Se precisa una amistad para no enloquecer, para contar lo que se vio de bello y de triste durante el día, de los anhelos y de las realizaciones, de los sueños y de la realidad.
Que guste de las calles desiertas, de los charcos de agua y los caminos mojados, de las aceras, del bosque después de la lluvia, de acostarse en el pasto.
Se precisa una amistad que diga que vale la pena vivir, no porque la vida sea bella, sino porque es vida y porque se tiene una amistad.
Se necesita una amistad para dejar de llorar.
Para no vivir de cara al pasado, en busca de memorias perdidas.
Que sepa dar palmadas en los hombros, sonriendo o llorando, pero que nos llame amigo, para tener la conciencia de que aún se vive, de que aún se puede luchar, de que aún se puede sonreir.
jueves, 26 de noviembre de 2015
Química
Ión Hipoclorito
El ion hipoclorito, también llamado monoxoclorato (I) o monoxoclorato (1-), es un oxoanión con un átomo de cloro en estado de oxidación +1, que tiene de fórmula química ClO−. También, un hipoclorito es un compuesto químico que contiene dicho ion.
Los hipocloritos son sales derivadas del ácido hipocloroso, HClO. Algunos ejemplos frecuentes de hipocloritos son hipoclorito de sodio (lejía de cloro o agente blanqueante) e hipoclorito de calcio (lejía en polvo). Los hipocloritos son por lo habitual bastante inestables — por ejemplo, el hipoclorito de sodio no está disponible en forma sólida, ya que al eliminar el agua de una disolución de NaClO, sufre una reacción de dismutación y se convierte en una mezcla de cloruro de sodio y clorato de sodio. El calentamiento de una disolución de NaClO también produce esa reacción. El hipoclorito se descompone bajo la luz solar, dando cloruros y oxígeno.
Debido a su baja estabilidad, los hipocloritos son agentes oxidantes muy fuertes. Reaccionan con muchos compuestos orgánicos e inorgánicos.
Las reacciones con compuestos orgánicos son muy exotérmicas y pueden causar combustiones, por lo que los hipocloritos deben ser manejados con precaución. Pueden oxidar a los compuestos de manganeso, convirtiéndolos en permanganatos.
Preparación
El hipoclorito de sodio, NaClO, se forma por dismutación de gas cloro que se hace burbujear a través de una disolución diluida de hidróxido de sodio a temperatura ambiente:
Cl2(g)+2NaOH(ac)~~>NaCl(ac)+NaClO(ac)+ H2O(l)
También puede hacerse por electrólisis de disoluciones de cloruro de sodio, sin separar los productos obtenidos en los dos electrodos, que se sitúan próximos entre sí, mientras se agita la disolución.
La reacción de cloro con hidróxido de sodio concentrado, en caliente, da lugar a los aniones de cloro de mayor estado de oxidación:
3Cl2(g)+6NaOH(ac)~~>5NaCl(ac)+NaClO3(ac)+ 3H2O(l)
Química
2 H+ (aq) + ClO- (aq) + Cl- (aq) Cl2 (g) + H2O (l)
Por lo tanto, según el principio de Le Châtelier, un pH elevado (presencia de pocos iones H+) desplaza la reacción hacia la izquierda al consumir los iones H+, y provoca la dismutación del cloro gaseoso en cloruro e hipoclorito, mientras que un pH bajo (presencia de muchos iones H+) desplaza la reacción a la derecha, provocando la liberación de gas cloro.
Como agente oxidante
Los hipocloritos son los agentes oxidantes más fuertes entre los oxoaniones de cloro, capaces de oxidar a casi cualquier sustancia reductora. Por ejemplo, oxida al ion Mn2+ y lo convierte en permanganato:
2 Mn2+ + 5 ClO- + 6 OH- → 2 MnO4- + 3 H2O + 5 Cl-
Estabilidad
Los hipocloritos son los oxoaniones de cloro menos estables. Muchos hipocloritos sólo existen en disolución, no existen en forma pura, lo que también le ocurre con el ácido hipocloroso (HClO).
Los hipocloritos sufren reacciones de dismutación. Al calentar un hipoclorito, se degrada en una mezcla de cloruro, oxígeno y otros oxoaniones de cloro (clorato, clorito...):
2 ClO- (aq) → 2 Cl- (aq) + 1/2 O2 (aq)
3 ClO- (aq) → 2 Cl- (aq) + ClO3- (aq)
Debido a su baja estabilidad, los hipocloritos son agentes oxidantes muy fuertes. Reaccionan con muchos compuestos orgánicos e inorgánicos.
Las reacciones con compuestos orgánicos son muy exotérmicas y pueden causar combustiones, por lo que los hipocloritos deben ser manejados con precaución. Pueden oxidar a los compuestos de manganeso, convirtiéndolos en permanganatos.
Preparación
El hipoclorito de sodio, NaClO, se forma por dismutación de gas cloro que se hace burbujear a través de una disolución diluida de hidróxido de sodio a temperatura ambiente:
Cl2(g)+2NaOH(ac)~~>NaCl(ac)+NaClO(ac)+ H2O(l)
También puede hacerse por electrólisis de disoluciones de cloruro de sodio, sin separar los productos obtenidos en los dos electrodos, que se sitúan próximos entre sí, mientras se agita la disolución.
La reacción de cloro con hidróxido de sodio concentrado, en caliente, da lugar a los aniones de cloro de mayor estado de oxidación:
3Cl2(g)+6NaOH(ac)~~>5NaCl(ac)+NaClO3(ac)+ 3H2O(l)
Química
Reacción con ácidos
Los hipocloritos producen cloro gaseoso cuando se mezclan con ácidos diluidos. Por esto es importante no mezclar lejía con ácido clorhídrico, dos productos de limpieza de uso doméstico. Los hipocloritos y los cloruros están en equilibrio con el cloro gaseoso:2 H+ (aq) + ClO- (aq) + Cl- (aq) Cl2 (g) + H2O (l)
Por lo tanto, según el principio de Le Châtelier, un pH elevado (presencia de pocos iones H+) desplaza la reacción hacia la izquierda al consumir los iones H+, y provoca la dismutación del cloro gaseoso en cloruro e hipoclorito, mientras que un pH bajo (presencia de muchos iones H+) desplaza la reacción a la derecha, provocando la liberación de gas cloro.
Acción blanqueante
Los hipocloritos se usan como lejía para eliminar colorantes.Como agente oxidante
Los hipocloritos son los agentes oxidantes más fuertes entre los oxoaniones de cloro, capaces de oxidar a casi cualquier sustancia reductora. Por ejemplo, oxida al ion Mn2+ y lo convierte en permanganato:
2 Mn2+ + 5 ClO- + 6 OH- → 2 MnO4- + 3 H2O + 5 Cl-
Estabilidad
Los hipocloritos son los oxoaniones de cloro menos estables. Muchos hipocloritos sólo existen en disolución, no existen en forma pura, lo que también le ocurre con el ácido hipocloroso (HClO).
Los hipocloritos sufren reacciones de dismutación. Al calentar un hipoclorito, se degrada en una mezcla de cloruro, oxígeno y otros oxoaniones de cloro (clorato, clorito...):
2 ClO- (aq) → 2 Cl- (aq) + 1/2 O2 (aq)
3 ClO- (aq) → 2 Cl- (aq) + ClO3- (aq)
Otros oxoaniones
En las nomenclaturas sistemáticas de la IUPAC y de Stock, si aparece un número romano entre paréntesis, éste indica el estado de oxidación del cloro en dicho ion o compuesto. En el moderno sistema de Ewens-Bassett, si aparece un número arábigo con signo entre paréntesis, éste indica la carga del ion.HIPOCLORITO DE SODIO
Es un líquido transparente de color amarillo que a simple vista no presenta sedimento ni materia en suspensión; miscible en agua en cualquier proporción.
El Hipoclorito de Sodio es obtenido a través de la reacción - absorción, a temperatura controlada de cloro gas con una solución de Soda Caústica.
Es usado como materia prima en la fabricación de blaqueadores, en procesos de potabilización de agua y limpieza de superficies, dadas sus características oxidantes, actúa como fungicida y bactericida.
Algunas industrias lo preparan conforme con las etiquetas siguientes:
HIPOCLORITO DE SODIO AL 13%
HIPOCLORITO DE SODIO AL 15%
martes, 24 de noviembre de 2015
Falla de Boconó
FALLA DE BOCONÓLos eventos sísmicos constituyen uno de los mayores riesgos potenciales en Venezuela en cuanto a pérdidas humanas y económicas. En la actualidad, aproximadamente un 80% de la población vive en zonas de alta amenaza sísmica, variable que aumenta el nivel de riesgo, haciéndolo cada vez mayor a medida que se eleva el índice demográfico y las inversiones en infraestructura.
Desde la fundación de los primeros asentamientos coloniales en el Siglo XVI, el país ha sufrido los efectos de los terremotos. Su historia sísmica revela que durante el período 1530-2004, han ocurrido más de 130 eventos sísmicos, los cuales han provocado algún tipo de daño en varias poblaciones venezolanas.
En Venezuela, la zona de mayor actividad sísmica corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar, respectivamente.
Además de este sistema de accidentes tectónicos, hay otros sistemas activos menores tales como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica, capaces de producir sismos importantes.
Los sistemas de fallas de Boconó - San Sebastián - El Pilar, han sido propuestos como el límite principal entre las Placas Caribe y América del Sur, causante de los sismos más severos que han ocurrido en el territorio nacional.
Terremoto de Los Andes de 1894
El 28 de abril de 1894 sucedió el Gran Sismo de Los Andes, también conocido como “Terremoto de Mérida”, es uno de los terremotos más grandes de los que se tenga registro en la historia sísmica de Los Andes y uno de los más fuertes que han ocurrido en Venezuela. Hasta hoy es la sacudida más violenta de la que se tiene registro de la falla de Boconó, el devastador terremoto provocó la fractura que presenta actualmente la falla. Se estima que el epicentro estuvo en la población de Chiguará, al sur del estado Mérida, donde el sismo fue más intenso y las réplicas fueron sentidas en varias zonas de los estados Barinas, Zulia y Lara, fuera del sistema de Los Andes, además de las ciudades de Cúcuta y Pamplona (Colombia). El efecto devastador alcanzó tres estados: Mérida, Táchira y Trujillo. Se estima que pudo ser de 7° de magnitud, sin embargo, otras investigaciones basadas en los documentos, señalan que pudo llegar a ser de 8 y hasta 9°. La mayoría de los grandes terremotos ocurridos en el occidente de Venezuela, han estado asociados con movimientos de este corredor de fallas. Geomorfológicamente, la falla de Boconó se manifiesta por una serie de valles alineados, depresiones lineales y otros rasgos alineados en un corredor de 1 a 5 km de ancho, orientado, aproximadamente, en dirección N 45° E, los científicos estiman que su formación es relativamente reciente y calculan que la edad es de 5 millones de años aproximadamente. Esta falla proviene del Pleistoceno Superior, antes era una gran llanura formada por sedimentos de algunos ríos (Chama, Mucujún y Albarregas), en cuyo lugar se formó una meseta, sobre la cual se halla la ciudad de Mérida. Los estudios históricos e instrumentales indican que la zona de fallas de Boconó debe ser clasificada como muy activa, lo cual es corroborado por estudios recientes de paleosismicidad, cuyos resultados arrojan periodos de retorno del orden de 200 años para eventos de magnitud 7. De hecho, datos de Funvisis (Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas), señalan que en algunas zonas del estado Mérida, incluyendo la capital, se registran hasta 70 microsismos diariamente (entre 1.5 y 2.1°), lo que hace a la falla de Boconó la más activa de Venezuela.
Los registros de la época señalan que el 28 de abril de 1894, a tempranas horas de la noche, los merideños de diversas partes de la entidad comenzaron a notar extraños comportamientos en los animales, tales como el movimiento nocturno de gran cantidad de serpientes, aves dejando sus nidos y volando lejos en horas de la noche, entre otros comportamientos que fueron documentados con curiosidad, por los periodistas e historiadores. A las 10:15 de la noche, el sismo azotó el estado, múltiples apagones ocurrieron en la entidad, las personas salieron de sus casas de inmediato y se refugiaron en las plazas. Los efectos del desastre no pudieron ser visibles sino hasta el día siguiente cuando la luz del sol permitió rescatar a los sobrevivientes, observar los desastres que habían ocurrido y desenterrar los cadáveres. Los documentos señalan que se produjo una gran fractura en la Cordillera de Los Andes, pues el estruendo de las montañas se oyó en casi todo el estado, se desbordó la laguna de Urao en Lagunillas y desapareció parte del poblado de Chiguará. Los daños materiales fueron incalculables en Táchira, Mérida y Trujilo, según datos de Tulio Febres Cordero, hubo un total de 21.000 damnificados y 300 muertos, estos registros son los que hacen pensar a los científicos que un terremoto de 7° no habría producido tal devastación en una región que para la época tenía no muchos habitantes.
Como consecuencia de la Tectónica de Placas, el extremo sur del Mar Caribe ha sido definido como la frontera entre las Placas del Caribe y la Suramericana (Molnar y Sykes, 1969). En el presente esta frontera está definida por el sistema de fallas Boconó-Morón-El Pilar (Rod, 1956; Schubert, 1981, 1984) y otras zonas de fallas, sumergidas y expuestas, al norte de Venezuela (Schubert, 1988; Schubert y Krause, 1984). Este sistema de fallas corta y desplaza el extremo oeste de las montañas del Caribe, lo que sugiere que su desplazamiento rumbo-deslizante comenzó en tiempos geológicos recientes, posiblemente a partir del Terciario tardío.
Geomorfológicamente, la Falla de Boconó se manifiesta por una serie de valles alineados, depresiones lineales y otros rasgos alineados en un corredor de 1 a 5 km de ancho, orientado, aproximadamente, en dirección N 45° E y a lo largo de unos 500 km en la parte central de los Andes Venezolanos, entre la depresión del Táchira y el Mar Caribe. Al este de Morón, a lo largo de la costa del Caribe, ella se continúa en las fallas de Morón y El Pilar. Hacia el suroeste, termina en una serie de corrimientos y fallamientos inversos en la depresión del Táchira, al extremo norte de la Cordillera Oriental de Colombia. Es la mejor conocida de todas las fallas de Venezuela porque fué una de las primeras en ser reconocida (Rod, 1956), posee una fuerte expresión topográfica y está claramente expuesta a todo lo largo de su extensión. Su movimiento rumbo-deslizante se refleja, principalmente, en el desplazamiento de estructuras pleistocenas. La mayoría de los grandes terremotos ocurridos en el occidente de Venezuela, han sido asociados con movimentos de este corredor de fallas. Aunque algunos autores han postulado un desplazamiento principal en sentido normal a lo largo de la Zona de Fallas de Boconó (Shagam, 1972, 1975; Giegengack et al., 1976) y solo movimientos menores rumbo-deslizantes, más recientemente, un detallado estudio de evidencias neotectónicas a lo largo de toda su extensión (Schubert,1980a, 1982, 1984) ha revelado la existencia en esta zona de grandes cuencas cenozóicas (cenozóico tardío) de tracción (pull-appart basins), en las cuales, sin embargo, se pueden evidenciar grandes desplazamientos locales verticales (normales), separados por estrechos segmentos de fallas, con un claro desplazamiento de rumbo lateral-derecho.
El análisis y el modelaje sísmico sugieren que la Falla de Boconó puede ser parte de una frontera de placas desde hace aproximadamente 5 millones de años (Dewey, 1972). La oblicuidad de la Falla de Boconó en relación al rumbo de los Andes Venezolanos y el hecho de que ella corta y desplaza provincias geológicas de origen y edad diferentes (Cordillera de los Andes y del Caribe) sugiere que es una estructura externa a esos sistemas, que fué incorporada a la frontera entre las placas del Caribe y Suramérica en un pasado geológico relativamente reciente. El análisis de los mecanismos focales de terremotos recientes es consistente con un desplazamiento predominantemente lateral-derecho, profundidades focales generalmente menores de 35 km e indica una dirección aproximada de compresión este-oeste (Folinsbee, 1972; Dewey, 1972; Fernandez et al., 1977).
SISMICIDAD
El registro histórico de la sismicidad en Venezuela comienza, aproximadamente, en 1590, despues de la llegada de los primeros colonizadores españoles. En la zona andina se puede hablar de que esta historia comienza en el año de 1.599, con el reporte de un terremoto que sacudió a La Grita y otros pueblos de Mérida. El siguiente evento de que se tiene noticias ocurrió en 1.610, cuando los cronistas reportaron detalles de un terremoto desastroso al cual se le asignó, de acuerdo con estudios recientes de la distribución de daños e intensidades sísmicas, una magnitud de 7.3 grados en la escala de Richter. Desde ese entonces hasta la presente fecha han ocurrido en la zona al menos otros 7 eventos sísmicos de características destructoras en los años de 1.644, 1.775, 1.812, 1.834, 1.845, 1.894 y 1.932. Entre ellos destaca el ocurrido en el año de 1.812, en plena gesta independentista de Venezuela. Sin embargo, debido a la escasa población existente hasta épocas relativamente recientes, la historia sísmica del país es bastante incompleta, ya que sólo alcanzaron a registrarse los eventos más grandes. Este registro muestra una secuencia de terremotos de moderados a grandes, que ha sido resumida por varios autores (Febres-Cordero, 1931; Centeno-Grau, 1940; Fiedler, 1961; Cluff y Hansen, 1969; Dewey, 1972; Grases, 1980).
El mayor terremoto (magnitud Richter promedio 8) registrado en Venezuela ocurrió el 26 de Marzo de 1812. Este evento destruyó las ciudades más importantes situadas a lo largo de la Zona de Fallas de Boconó, desde Mérida hasta Caracas, cubriendo una distancia de aproximadamente 600 km. Alrededor de 26.000 personas murieron, lo que representaba entre 5% y el 10% de la población total de Venezuela para la época. La concentración de los daños a lo largo de un corredor paralelo al eje de los Andes Venezolanos y su prolongación por la costa del Caribe, claramente sugiere que este terremoto ocurrió en un segmento de la zona de fallas de Boconó. A partir del daño reportado, especialmente en las ciudades de Mérida, San Felipe-Barquisimeto y Caracas, inicialmente se pensó que éste fué un evento multifocal con epicentros cerca de esas ciudades (Fiedler., 1961). Esta hipótesis, sin embargo, fué posteriormente cuestionada por Cluff & Hansen (1969), y más recientemente, por Aggarwal (1983), quienes consideran que se trató más bien de un solo evento con una ruptura de falla que se extendió desde el epicentro, cerca y al suroeste de Mérida, hasta Caracas, cubriendo así una distancia similar a la del gran terremoto de 1906 en la Falla de San Andrés (California, USA).
El último gran terremoto registrado en los Andes Venezolanos fué el evento de magnitud 7 ocurrido el 26 de Abril de 1894, con un epicentro también cercano y al suroeste de Mérida. En esta oportunidad murieron unas 350 personas y varias poblaciones y aldeas fueron destruídas dentro de una amplia región comprendida entre Tovar y Mérida por el sureste y la zona sur del Lago de Maracaibo por el noroeste. En esa oportunidad fueron destruidas las poblaciones de Tovar, Santa Cruz de Mora, Mesa Bolívar, Chiguará y Mérida, por mencionar sólo las más importantes. El área de daños de este evento fue calculada por Centeno Grau (1.940) en unos siete mil kilómetros cuadrados, abarcando desde Trujillo en Venezuela, donde se derrumbó la torre de la iglesia de San Francisco, hasta cerca de Pamplona (en Colombia), siendo especialmente intenso en la región comprendida entre Bailadores y Tabay (en ambas pueblos se derrumbaron las iglesias).
En el presente, toda la zona de fallas de Boconó, desde la depresión del Táchira en su extremo suroeste hasta el Mar Caribe al noreste, es sismicamente activa. La mayoría de los eventos más grandes se alinean bien con la traza principal de la Falla de Boconó, mientras que los más pequeños, asi como unos pocos grandes, estan dispersos dentro de un corredor de varias decenas de kilómetros de ancho, adyacente a esta traza, lo que indica que muchas de sus fallas subsidiarias son igualmente activas. La mayoría de los terremotos registrados a lo largo de la traza principal de la falla son eventos superficiales (profundidad promedio de unos 15 km). Las profundidades tienden a crecer para los eventos más grandes hacia el noroeste (cuenca del Lago de Maracaibo) y hacia el sureste (cuenca de Barinas) de la zona de fallas de Boconó, alcanzando profundidades que llegan a superar los 40 km. Hacia el extremo suroeste de los Andes Venezolanos, ya en territorio colombiano, existe una zona sísmica de profundidades intermedias ( ~ 160 km), debajo del extremo norte de la Cordillera Oriental de Colombia y la Sierra de Perijá, cerca de la ciudad de Bucaramanga, que incluye una notable concentración de eventos conocida como el Nido o Foco de Bucaramanga (Schneider, Pennington and Meyer, 1987). Muchos de los eventos de esta fuente sísmica son registrados casi a dario en las estaciones sismográficas del Occidente de Venezuela, con tal constancia y precisión que en repetidas oportunidades se ha sugerido utilizar el Nido como una fuente controlada para estudios corticales en ambos países.
La distribución espacio-temporal de la sismicidad en la región señala que la actividad más intensa está ubicada hacia el extremo suroeste de la zona de fallas de Boconó, especialmente entre las ciudades de San Cristóbal (frontera con Colombia) y Mérida. La mayoría de los terremotos más grandes han ocurrido en este segmento. Durante los últimos 150 años una zona de calma sísmica pareciera haber existido en la parte central de los Andes Venezolanos, aproximadamente entre las ciudades de Mérida y Boconó (~ 130 km), donde no se han registrado sismos mayores desde aproximadamente 1830.
El registro de la actividad sísmica mediante redes sismográficas locales durante los últimos 12 años, muestra que en la actualidad la actividad microsísmica ocurre, fundamentalmente, a través de tormentas locales que tienden a durar alrededor de 2 ó 3 meses. Durante estas tormentas, decenas de microsismos alcanzan a ser registrados, permitiendo la elaboración de modelos sismotectónicos locales (Laffaille y Estevez, 1986).
El estudio de los mecanismos focales para eventos regionales (Molnar and Sykes, 1969; Isacks and Molnar, 1971; Dewey, 1972; Pennington, 1981) sugiere un fallamiento predominantemente lateral derecho a lo largo de la traza principal de la Falla de Boconó y fallamiento de empuje en sus flancos. Estos mismos mecanismos tienden a indicar un esfuerzo compresional promedio orientado aproximadamente en dirección este-oeste. Todos estos resultados apoyan la hipótesis de que la tectónica actual de la región está controlada, fundamentalmente, por un movimiento hacia el este de la Placa del Caribe en relación a la Placa Suramericana. Otros mecanismos focales, calculados por Laffaille (1981) y Laffaille y Estevez (1986) para eventos de menor magnitud dentro de la Zona de Fallas de Boconó, muestran soluciones correspondientes a una gran variedad de fallamiento normal e inverso, asociado a fallas subsidiarias y, particularmente, a cuencas de tracción y zonas de compresión, comunes en esta región.
Varios autores han estimado períodos de retorno para la ocurrencia de sismos dentro de la Zona de Fallas de Boconó. Comparando el desplazamiento de rasgos geomórficos con el desplazamiento correspondiente a una magnitud Richter dada, Cluff y Hansen (1969) y Schubert (1982) estimaron períodos de retorno de alrededor de 200 años para terremotos de magnitud 8. Por otra parte, basándose en la pendiente de la Curva Frecuencia-Magnitud Gutemberg-Richter (valor b), Cluff y Hansen (1969) obtuvieron intervalos de recurrencia de 200, 34 y 7 años para eventos de magnitudes 8, 7 y 6 respectivamente. Para este mismo rango de magnitudes, Aggarwal (1981) obtuvo valores de 430, 70 y 11 años respectivamente. Finalmente, considerando todo el intervalo de tiempo desde 1600 hasta 1980 y siguiendo un método propuesto por Steep (1972), Rengifo y Estevez (1987) obtuvieron valores de 460, 60 y 8 años para las mismas magnitudes. Estos resultados y consideraciones, más los obtenidos por Larotta en 1976, indican que la Zona de Fallas de Boconó debe ser clasificada como muy activa y potencialmente peligrosa. Probablemente el mismo tipo de razonamiento llevó a varios especialistas del Lamont-Doherty Geological Observatory de la Universidad de Columbia, USA (Lynn Sykes, Andrew Murphy, Beth Israel e inclusive su director Manik Talwani) a escribir un informe en Mayo de 1978, donde escribieron que "... La Falla de Boconó define una región donde podría esperarse un gran terremoto en el futuro, y el occidente de Venezuela debe ser considerado como una zona de alto riesgo sísmico"
Fuentes:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-02832010000100006&script=sci_arttext
http://www.funvisis.gob.ve/archivos/www/terremoto/Papers/Doc029/doc029.htm
Biología
De acuerdo con el número de unidades que la constituyen los azúcares se clasifican en:
Monosacáridos
Formados solo por una unidad, también se llaman azúcares simples. Los más abundantes en la naturaleza son:Glucosa
Fructosa
Galactosa
Ribosa
Manosa
Disacáridos
Formados por dos monosacáridos, iguales o diferentes, también se llaman azúcares dobles. Los más abundantes en la naturaleza son:
Maltosa
Lactosa
Sacarosa
Isomaltosa
Trehalosa
Formados por dos monosacáridos, iguales o diferentes, también se llaman azúcares dobles. Los más abundantes en la naturaleza son:
Maltosa
Lactosa
Sacarosa
Isomaltosa
Trehalosa
Trisacáridos
Formados por tres monosacáridos, iguales o diferentes, también se llaman azúcares triples. Los más abundantes en la naturaleza son:
MaltotriosaRafinosa
Formados por tres monosacáridos, iguales o diferentes, también se llaman azúcares triples. Los más abundantes en la naturaleza son:
MaltotriosaRafinosa
GLUCOSA
La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa porque contiene seis (6) átomos de carbono, y es una aldosa, pues el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula, (grupo aldehído). la glucosa se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kcal/g en condiciones estándar. Es un isómero de la fructosa, con diferente posición relativa de los grupos -OH y =O.
La ribosa llamada también pentosa o monosacárido de cinco átomos de carbono es de alta relevancia biológica en los seres vivos al constituir uno de los principales componentes del ARN en su forma cíclica, y de otros nucleótidos no nucleicos como el ATP.
Ribosa
La ribosa llamada también pentosa o monosacárido de cinco átomos de carbono es de alta relevancia biológica en los seres vivos al constituir uno de los principales componentes del ARN en su forma cíclica, y de otros nucleótidos no nucleicos como el ATP.
Ribosa
Molécula de β-D-Ribofuranosa.
Fórmula química C5H10O5
Masa molecular 150,13 g mol−1
Densidad 0,80 g cm−3
Nombre IUPAC:
6-(hidroximetil) hexano
-2,3,4,5-tetrol
* (2R,3R,4S,5R,6R)-6
-(hidroximetil) tetrahidro
-2H-pirano-2,3,4,5-tetraol
Otros nombres:
Azúcar de la sangre
Azúcar de maíz
D-Glucosa
Fórmula molecular: C6H12O6
Propiedades físicas
Apariencia Polvo blanco
Densidad 1540 kg/m3; 1,54 g/cm3
Masa molar 180,063388 g/mol
Punto de fusión 150 °C (423 °K)
Para establecer relación entre la glucosa y la salud, consulte:
MALTOSA
La maltosa o azúcar de malta es un disacárido formado por dos glucosas unidas por un enlace glucosidico producido entre el oxígeno del primer carbón anomerico (proveniente de -OH) de una glucosa y el oxígeno perteneciente al cuarto carbón de la otra. Por ello este compuesto también se llama alfa glucopiranosil(1-4)alfa glucopiranosa. Al producirse dicha unión se desprende una molécula de agua y ambas glucosas quedan unidas mediante un oxígeno monocarbonílico que actúa como puente.
La maltosa presenta en su estructura el OH hemiacetálico por lo que es un azúcar reductor, da la reacción de Maillard y la reacción de Benedict. A la maltosa se le llama también azúcar de malta, ya que aparece en los granos de cebada germinada. Se puede obtener mediante la hidrólisis del almidón y glucógeno.
Su fórmula molecular es :
C12H22O11
Se obtiene industrialmente por hidrólisis del almidón en presencia de la diastasa de malta. Se presenta en forma de polvo cristalino blanco utilizado en cervecería.
La malta es cereal y la maltosa es el azúcar de la malta...La malta se usa para fabricar cerveza, whisky y vinagre de malta, entre otros.
La ribosa llamada también pentosa o monosacárido de cinco átomos de carbono es de alta relevancia biológica en los seres vivos al constituir uno de los principales componentes del ARN en su forma cíclica, y de otros nucleótidos no nucleicos como el ATP.
Ribosa
La ribosa llamada también pentosa o monosacárido de cinco átomos de carbono es de alta relevancia biológica en los seres vivos al constituir uno de los principales componentes del ARN en su forma cíclica, y de otros nucleótidos no nucleicos como el ATP.
Ribosa
Molécula de β-D-Ribofuranosa.
Fórmula química C5H10O5
Masa molecular 150,13 g mol−1
Densidad 0,80 g cm−3
La ribosa llamada también pentosao monosacárido de cinco átomos decarbono es de alta relevancia biológica en los seres vivos al constituir uno de los principales componentes del ARN en su forma cíclica, y de otros nucleótidos no nucleicos como el ATP.
La ribosa procede de lapolimerización de la eritrosa. A partir de la ribosa se sintetiza ladesoxirribosa en la ruta de la pentosa fosfato. Además se le considera uno de los azúcares oligosacáridos con mayor carácter hidrosoluble.
Las células, dentro del núcleo contienen dos tipos de ácidos nucleicos, el ARN y el ADN. Cuando se hidroliza el ARN, además de otros compuestos se obtiene la ribosa. La importancia biológica más importante, en cuanto a la ribosa se refiere, es la formación en la estructura de los ácidos nucleicos, los cuáles a su vez participan en la síntesis de proteínas.(Allinger). Es una genia del ADN La absorción de la D-ribosa por vía intestinal es del 88%-100%, con una media de 200 mg/kg/h.
Su fórmula química es: C5H10O5
sábado, 21 de noviembre de 2015
Proyecto de Investigación
ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
I.- EL PROBLEMA.
Título descriptivo del proyecto.
Formulación del problema.
- Objetivos de la investigación.
- Justificación.
- Limitaciones
- Fundamentos teóricos.
- Antecedentes del problema.
- Elaboración de Hipótesis.
- Identificación de las variables.
- Diseño de técnicas de recolección de información.
- Población y muestra.
- Técnicas de análisis.
- Indice analítico tentativo del proyecto.
- Guía de trabajo de campo.
- Recursos humanos.
- Presupuesto.
- Cronograma.
I.- EL PROBLEMA.
Lo primero que nos interesa es conocer, saber, lo que será investigado: Por qué, para qué, cual es el valor o la importancia del hecho o fenómeno a investigar. Si la investigación a realizar tiene criterios de prioridad, novedad, oportunidad, conformismo o comportamiento.
- Título descriptivo del proyecto.
B. Formulación del problema.
¿Qué entendemos por formular un problema? Partamos del siguiente criterio: formular un problema es caracterizarlo, definirlo, enmarcarlo teóricamente, sugerir propuestas de solución para ser demostradas, establecer unas fuentes de información y unos métodos para recoger y procesar dicha información. La caracterización o definición del problema nos conduce otorgarle un título, en el cual de la manera más clara y denotativa indiquemos los elementos que le son esenciales.
La formulación del problema, es la estructuración de toda la investigación, de tal forma que uno de sus componentes resulte parte de un todo y que ese todo forme un cuerpo que tenga lógica de investigación. Se debe por lo tanto, sintetizar la cuestión proyectada para investigar, generalmente a través de un interrogante.
En primer lugar, deberá revisarse si el problema es susceptible de resolverse mediante una investigación. Puede inquirirse sobre la significación del problema, es decir, si su solución representa una aportación importante al campo de estudios y si puede abrir nuevos caminos. Se aconseja además preguntarse: ¿Es un problema nuevo o ya existen trabajos sobre él? En este caso, ¿las soluciones son pertinentes? ¿ Esta adecuadamente planteado el problema? ¿Cuáles hipótesis se pretenden confirmar? ¿Los términos están suficientemente definidos? ¿ Vale la pena emplear tiempo y esfuerzo en su solución, aunque esta sea provisional?
C.- Objetivos de la investigación.
Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis. Es el propósito de la investigación. Responde a la pregunta: ¿PARA QUÉ?, ¿QUÉ SE BUSCA CON LA INVESTIGACIÓN?. Un objetivo debe redactarse con verbos en infinitivo que se puedan evaluar, verificar, refutar en un momento dado. Existen seis categorías: Memoria, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación. Es pertinente redactar uno de cada categoría pero siempre relacionado con lo que se busca demostrar en la investigación.
-
Una vez que se ha seleccionado el tema de
investigación, definido por el planteamiento
del problema y establecidos los objetivos,
se debe indicar las motivaciones que llevan al investigador a
desarrollar el proyecto. Para ello se debe responder a la
pregunta de: ¿POR QUÉ SE
INVESTIGA?
- Justificación-
- Limitaciones-
- Viabilidad: lo importante es que el investigador debe verificar la posibilidad de conseguir fuentes de datos para el desarrollo de su estudio, ya sean del grado primario o secundario.
- Lugar o espacio donde se llevará a cabo la investigación.
- Tiempo, si el asignado me da la cobertura del estudio o debo disponer de uno en caso de imprevistos.
- Financiación, si voy a implementar algo que cantidad de dinero dispongo para ello o si solo será un estudio de factibilidad.
Es importante señalar en el proyecto la estrecha relación entre teoría, el proceso de investigación y la realidad, el entorno. La investigación puede iniciar una teoría nueva, reformar una existente o simplemente definir con más claridad, conceptos o variables ya existentes.
-
Es lo mismo que el marco de referencia,
donde se condensara todo lo pertinente a la literatura
que se tiene sobre el tema a investigar. Debe ser una
búsqueda detallada y concreta donde el tema y la
temática del objeto a investigar tenga un soporte
teórico, que se pueda debatir, ampliar,
conceptualizar y concluir. Ninguna investigación
debe privarse de un fundamento o marco
teórico o de referencia.
Es necesario que el grupo de trabajo conozca y maneje todos los niveles teóricos de su trabajo, para evitar repetir hipótesis o planteamientos ya trabajados. La reseña de este aparte del proyecto se debe dejar bien claro para indicar que teórico(s) es el que va a servir de pauta en su investigación.
Estos fundamentos teóricos van a permitir presentar una serie de conceptos, que constituyen un cuerpo unitario y no simplemente un conjunto arbitrario de definiciones, por medio del cual se sistematizan, clasifican y relacionan entre sí los fenómenos particulares estudiados.
-
Fundamentos teóricos.
En este aspecto entrara en juego la
capacidad investigadora del grupo de
trabajo, aquí se condensará todo lo
relacionado a lo que se ha escrito e investigado sobre el
objeto de investigación. Hay que diferenciar entre
teóricos consultados y antecedentes del problema, ya
que a veces confundimos los dos aspectos. El primero
– los teóricos- son los planteamientos
escritos sobre el tema que va tratar en su objeto de
investigación, y los antecedentes del problema, son
las investigaciones que se han hecho sobre el
objeto de investigación y te pueden servir para
ampliar o continuar su objeto de investigación, en
algunos casos servirá para negar su objeto de
investigación cuando esto suceda se entra e elaborar
postulados que más tarde entraran a formar el campo
de las investigaciones negativas, sector aún
sin explotar a fondo, porque en la mayoría de los
trabajos de investigación nos limitamos a ampliar
sobre conceptos trabajados o a plantear nuevos postulados
pero siempre con alta carga de complemento sobre lo
investigado. Es hora de que se inicie un proceso
de negación a muchas investigaciones que están en los
anaqueles de las bibliotecas de las diferentes universidades
del país sin haber aportado nada a la construcción del conocimiento en cualquiera de sus
modalidades.
Es oportuno recordar que la citación de los antecedentes se pueden elaborar con base en fechas y/o cronogramas de otros proyectos realizados, pero es indispensable citar la fuente de consulta.
- Antecedentes del tema.
- Elaboración de hipótesis.
- Hipótesis de primer grado: describe hechos o situaciones del objeto de conocimiento, los cuales aunque son conocidos por el saber popular, pueden ser sometidos a comprobación.
- Hipótesis de segundo grado: establecen una relación causa – efecto (sí X entonces Y). Esta afirmación se demuestra y verifica por su vinculación con un modelo teórico.
- Hipótesis de tercer grado: se afirma la presencia de relaciones existentes entre variables complejas. Sugiere explicaciones entre fenómenos de mayor extensión.
- Hipótesis nula: aquella por la cual indicamos que la información a obtener en contraria a la hipótesis de trabajo.
Toda hipótesis constituye, un juicio, o sea una afirmación o una negación de algo. Sin embargo, es un juicio de carácter especial. Es realmente un juicio científico, técnico o ideológico, en cuanto a su origen o esencia. Siendo así, toda hipótesis lleva implícita un valor, un significado, una solución específica al problema. Esta es la variable, o sea el valor que le damos a la hipótesis. La variable viene a ser el contenido de solución que le damos al problema de investigación.
- Variable independiente: El valor de verdad que se le da a una hipótesis en relación con la causa, se denomina variable independiente.
- Variable dependiente: Denominamos de esta manera a las hipótesis cuando su valor de verdad hace referencia no ya a la causa, sino al efecto.
- Variable interviniente: Será aquella cuyo contenido se refiere a un factor que ya no es causa, tampoco efecto, pero sí modifica las condiciones del problema investigado.
A.- Diseño y técnicas de recolección de información.
Aquí debe condensar toda la información relacionada con el cómo va a realizar su trabajo objeto de estudio, que parámetros van a utilizar si se apoyará en datos estadísticos, que evaluara de toda la información RECUERDE QUE TODA INFORMACION no siempre le sirve para su trabajo. Debe seleccionar que sirve de una entrevista, de un artículo de revista, de un comentario ya sea radial, textual o de otra índole.
Se debe citar la fuente al igual que las personas que van a proporcionar los datos, recuerde mencionarlos aquí y en forma especial y detallada en los RECURSOS ya sean humanos o institucionales.
B.- Población y muestra.
Población o universo es cualquiera conjunto de unidades o elementos como personas, fincas, municipios, empresas, etc. , claramente definidos para el que se calculan las estimaciones o se busca la información. Deben estar definidas las unidades, su contenido y extensión.
Cuando es imposible obtener datos de todo el universo es conveniente extraer una muestra, subconjunto del universo, que sea representativa. En el proyecto se debe especificar el tamaño y tipo de muestreo a utilizar: estratificado, simple al azar, de conglomerado, proporcional, polietápico, sistemático, etc.
C.- Técnicas de análisis.
Para poder definir las técnicas de análisis, se debe elaborar, con base en las hipótesis generales y de trabajo, un plan o proyecto tentativo de las diferentes correlaciones, especificando:
Sistema de codificación y tabulación.
Serán las técnicas estadísticas para evaluar la calidad de los datos. Comprobar las hipótesis u obtener conclusiones.
D.- Indice analítico tentativo del proyecto.
Es aconsejable elaborar un índice analítico tentativo que de una visión general de las partes o capítulos que va a contener el trabajo a realizar.
E.- Guía de trabajo de campo.
En algunos proyectos de investigación es necesario presentar una guía de trabajo de campo, para su elaboración se pueden seguir los siguientes pasos:
Estudio previo o sondeo.
Diseño de la muestra.
Preparación de los materiales de recolección de datos.
Equipo de trabajo necesario: grabadoras, cámaras fotográficas, filmadoras, etc.
Selección y entrenamiento de personal.
Revista y prueba experimental de las etapas anteriores.
Recolección de datos, ya sea primarios o secundarios.
Elaboración del informe del trabajo de campo.
Estimación del personal necesario y costos.
IV.- ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.
En ésta sección se debe ubicar los aspectos administrativos del proyecto, ésta etapa tiene una mayor importancia para aquellos proyectos que se presentan para obtener financiación, total o parcial.
A.- Recursos humanos.
Relacionar las personas que participarán: asesores, equipo de recolección de datos, etc., especificando la calificación profesional y su función en la investigación.
B.- Presupuesto.
Se debe presentar un cuadro con los costos del proyecto indicando las diferentes fuentes, si existen, y discriminando la cuantía de cada sector e la investigación.
Presentar un cronograma financiero que cubra todo el desarrollo del proyecto.
C.- Cronograma.
Es un plan de trabajo o un plan de actividades, que muestra la duración del proceso investigativo. El tipo de Cronograma recomendado para presentar el plan de actividades que orienten un trabajo de investigación es el de GANTT. Las actividades aquí indicadas no son definitivas. La especificación de las actividades depende del tipo de estudio que se desea realizar.
CRONOGRAMA |
|
|
ACTIVIDADES |
TIEMPO |
|
1. - ASESORIA METODOLOGICA |
|
|
2. - PROPUESTA |
|
|
3. - OBSERVACIONES |
|
|
4. - DISEÑO DEL PROYECTO |
|
|
5. - OBSERVACIONES |
|
|
6. - PROYECTO |
|
|
7. - OBSERVACIONES |
|
|
8. - ENCUESTA |
|
|
9. - CLASIFICACION DE
MATERIAL |
|
|
10. - TRATAMIENTO
INFORMACIÓN |
|
|
11. - ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN |
|
|
12. - REDACCIÓN |
|
|
SEMANAS |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14. |
jueves, 19 de noviembre de 2015
QUÍMICA. ADITIVOS ALIMENTARIOS
ADITIVOS ALIMENTARIOS
De interés resulta la siguiente nota de prensa procedente de la Unión Europea:
"La UE extrema el control de los aditivos
Carlos Valero asegura que el reglamento europeo de conservantes y colorantes alimentarios está en continua revisión con más de 57 modificaciones en siete años
María Jesús Hernández 14.11.2015 | 23:59
La UE extrema el control de los aditivos
Alarmismo "infundado"
- El informe de la OMS sobre el riesgo de cáncer en las carnes procesadas no se ha difundido, a juicio de los especialistas en Seguridad Alimentaria, de forma óptima, creando una alarma "infundada". Así lo reflejó ayer el veterinario Carlos Valero, quien destacó que en una semana muchas empresas han tenido que reducir en un 50% su producción. "No es lo mismo decir que la carne procesada es cancerígena, a decir que el consumo de 50 gramos de carne procesada al día durante 25 años aumenta un 18% la probabilidad de sufrir cáncer de colon. El riesgo de cáncer es mucho más elevado por la contaminación atmosférica, el alcohol y el tabaco", explicó. M. J. H.
La Unión Europea garantiza la seguridad del uso de los aditivos (conservantes, colorantes, antioxidantes...) en la industria alimentaria con un control exhaustivo y en continua revisión de los mismos. "Desde 2008 el reglamento que regula su empleo ha sufrido más de 57 modificaciones y siete rectificaciones". Así lo afirmó ayer Carlos Valero, bioquímico de la empresa Manufacturas Ceylan, de aditivos alimentarios, en el II Congreso Canario de Seguridad Alimentaria celebrado en el Palacio de Congresos Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria, organizado por el Colegio de Veterinarios de Las Palmas.
Valero, que impartió la conferenciaAditivos en la industria cárnica, apuntó que uno de los principales problemas de los aditivos alimentarios no es su seguridad, sino la imagen que éstos tienen ante el consumidor. "El uso de aditivos en la industria alimentaria está asociado desde siempre a adulteración, productos no saludables, tóxicos... Sin embargo no es así", indicó el especialista, y puso como ejemplo el caso de dos productos cárnicos, uno con más calidad que otro y los dos con el mismo número de aditivos, para ilustrar que los aditivos no hacen que el producto sea de mayor o menor calidad.
Justificación
"La Unión Europea exige que para usarlos, los aditivos deben tener una función, no se pueden añadir a un producto sin estar justificado su uso. La industria alimentaria hace uso de los aditivos que la Unión Europea le permite, dependiendo de la función que tengan, la de los conservantes conservar, el de los antioxidantes prevenir la oxidación, y el de los colorantes dar la mejor apariencia".
Valero recordó la experiencia puesta en práctica por la UE, que retiró durante un año los colorantes de una salchicha fresca. "El resultado fue que no era posible fabricar ese producto sin el colorante porque producía rechazo, el consumidor no compra una salchicha fresca sin color porque le da la impresión de que está en mal estado. Los colorantes sirven para eso, para dar color y no para enmascarar o adulterar la calidad de la carne, que eso lo prohibe específicamente el reglamento europeo", apuntó el especialista en Bioquímica.
En cuanto a la seguridad alimentaria, Valero insistió en que los aditivos, cuyo empleo está regulado por la Unión Europea, son revisados de forma constante, y si existen evidencias científicas de que un aditivo no es saludable, no es seguro, es inmediatamente retirado del reglamento y se prohibe su uso. "
"Por ejemplo, desde el año 2014 ha habido una constante revisión de los colorantes que se emplean en la industria alimentaria, y como resultados de esta evaluación se han retirado algunos de las listas de aditivos. Cuando acabe esta evaluación comenzarán de nuevo con los conservantes..., de forma que está programada toda esa revaluación de aditivos, que es algo constante", apuntó.
Otro de los aspectos que se abordaron ayer, en la última jornada del Congreso Veterinario de Seguridad Alimentaria que ha reunido a un centenar de especialistas en la capital grancanaria, fue el de la necesidad de innovar, modernizar los sistemas de información de la vida útil de los alimentos.
"El tema de vida útil es algo muy importante y más cuando se está viendo en los últimos años la importancia del desperdicio de alimentos", informó Sara Bover, del Instituto de investigación y tecnología agroalimentarias de la Generalitat de Catalunya.
Bover, señaló que existe la obligación por ley de marcar en todos los alimentos la fecha de duración mínima, bien como fecha de consumo preferente o de caducidad; y diferenció entre la fecha de caducidad, que tiene una implicación de seguridad alimentaria y por lo tanto después de la fecha indicada el alimento no debería consumirse por el riesgo que esto implica para la salud; y la de consumo preferente, que se refiere más a la calidad del producto y no supone un riesgo para la salud. "El problema es entender si la industria aplica de forma óptima este tipo de fechas y si el consumidor las sabe interpretar correctamente, porque suele interpretarse todo como fecha de caducidad".
Como productos con fechas de caducidad citó los perecederos como las carnes, pescados..., y con fecha preferente el arroz, la pasta, el azúcar... "Pero entre medias hay una serie de artículos como los platos precocinados, las ensaladas envasadas.... donde a nivel de mercado hay cierta confusión y no siempre se etiquetan adecuadamente. Deberíamos aplicar procedimientos más novedosos para, con un conocimiento científico, documentar muy bien esta seguridad", subrayó."
Nota tomada de:
Pero además vea: Prácticas engañosas en España con la "carne picada":
1.- Definición
Los aditivos alimentarios son sustancias agregadas a los alimentos con la intención de modificarle sus propiedades, las técnicas de elaboración, la conservación o para mejorarle el uso. De ninguna manera se pretende enriquecer el alimento, sino más bien propiciar el consumo por el consumo mismo, es decir, el consumismo.
En los casos en los que la sustancia añadida es eliminada, o la cantidad de ella que queda en el alimento no tiene función alguna, no se considera un aditivo sino un agente auxiliar de fabricación.
Algunos aditivos, como la sal o el vinagre, se utilizan desde la prehistoria. Consideraciones vinculadas con la protección de la salud hacen que los aditivos estén sometidos a un control legal estricto en la mayoría de los países.
Los aditivos más utilizados son la sal, cloruro de sodio, que no es considerado aditivo, los mono y diglicéridos (emulsionantes), el caramelo (colorante), el ácido cítrico (secuestrante y acidificante), el ácido acético (acidificante y conservante), el bicarbonato de sodio (para las levaduras químicas), el ácido fosfórico y el glutamato sódico (potenciador del sabor).
2. Clasificación
i.) Sustancias que impiden las alteraciones químicas biológicas (antioxidantes, sinérgicos de antioxidantes y conservantes)
ii.) Sustancias estabilizadoras de las propiedades fisicas (emulgentes, espesantes, gelificantes, antiespumantes, antipelmazantes, antiaglutinantes, humectantes, reguladores de ph)
iii.) Sustancias correctoras de las cualidades plasticas. (mejoradores de la panificación, correctores de la vinificación, reguladores de la maduración).
iv.) Sustancias modificadoras de los caracteres organolepticos (colorantes, potenciadores del sabor, edulcolorantes artificiales, aromas).
Las principales funciones de los aditivos alimentarios son:
asegurar la seguridad y la salubridad contribuir a la conservación hacer posible la disponibilidad de alimentos fuera de temporada aumentar o mantener el valor nutritivo
potenciar la aceptación del consumidor facilitar la preparación del alimento.
3. Toxicidad
La toxicidad de los aditivos reside principalmente en la cantidad de aditivo que se añade a los alimentos. Los aditivos han de ser sustancias perfectamente detectables y medibles en los alimentos. No han de interaccionar con el envase y han de carecer de toxicidad.
Aún así hay riesgos sanitarios asociados a la utilización de aditivos. Uno de ellos es la utilización de nitratos y nitritos como antioxidantes, con el fin de evitar la presencia de Clostridium botulinum en las conservas.
Además existen otros aditivos cuya toxicidad no está clara, es el caso de los edulcorantes tipo aspartamo, o colorantes que se han visto que producen alteraciones en los niños. Otros están prohibidos
4. Origen y Uso
Los viejos hábitos alimenticios son barreras que impiden adoptar una ética dietética, incluso cuando nuestras creencias nos llevan a rechazar las grasas saturadas, el colesterol y las demás sustancias animales nocivas, a veces identificar y eliminar los aditivos y colorantes de origen animal, suele ser mucho más complejo.
Alargar el periodo de conservación en estado óptimo de los alimentos para su consumo es una de las preocupaciones del hombre desde tiempos remotos. La desecación, la fermentación, el empleo de azúcar o de sal y el ahumado, entre otras, son técnicas tradicionales de conservación que aún se utilizan. Por ejemplo, la mermelada o las frutas secas se mantienen en buen estado durante más tiempo que la fruta fresca, igual ocurre con la leche condensada respecto a la leche fresca, con los pescados en salazón y con los encurtidos en comparación con los mismos alimentos en estado fresco.
En la actualidad se ha avanzado, y se emplea el frío (refrigeración, congelación), el calor (pasteurización, uperización…) y otros sistemas más modernos y seguros que las técnicas antes mencionadas ya que la sociedad de consumo, junto con la colaboración interesada de las industrias químicas, incita a consumir cada vez más productos manufacturados que -aunque dejen mucho que desear en cuanto a valor nutritivo y características originales-, garantizan el aspecto, y facilitan la preparación, conservación, almacenamiento o el transporte de tales productos, enmascarando también la falta de algún ingrediente o su baja calidad: colorantes para dar incluso al producto un color mejor que el original, emulsionantes, estabilizantes y espesantes para mantener la textura, antioxidantes para evitar la oxidación o cambio de color, saborizantes, para mejorar el sabor de algo insípido y desagradable, y conservantes con el fin de retrasar su descomposición.
Además de la relación de los aditivos con la industria alimentaria, su uso también está estrechamente relacionado con la proliferación de productos químicos: artículos de limpieza, cosméticos, medicamentos, textiles, pesticidas, y contaminantes de origen industrial, entre otros.
Se entiende que los plaguicidas o pesticidas, no se consideran aditivos propiamente dichos sino sustancias contaminantes añadidas a la composición original de los alimentos de un modo accidental, cuya composición exacta se desconoce. Lo único que se puede decir es que los aditivos o aderezos de origen natural suelen ser más inocuos que los sintéticos.
El peligro de los aditivos o ingredientes usados en los productos de consumo radica en que a menudo se trata de sustancias no investigadas en seres humanos y, aunque la mayoría sean cancerígenas en altas dosis, se desconoce el efecto epidemiológico de varias juntas, habiéndose constatado solamente las siguientes reacciones: asma, alergias, hiperactividad en los niños, nauseas y vómitos, dolores de cabeza, erupciones cutáneas, hinchazones, visión borrosa, etc. Para tratar de reducir estos riesgos y contrarrestar los efectos cumulativos nocivos de los agentes cancerígenos en los productos de consumo y en el mismo aire que respiramos, aparte de la necesidad de fortalecer nuestro sistema inmunológico consumiendo más alimentos frescos naturales, debemos acostumbrarnos a comprobar los ingredientes de los productos que compramos y consultar una guía europea de aditivos (precedidos de la letra E), para conocer su origen -animal, mineral o vegetal- y su composición.
5. Razones de su uso
Las razones por las que se emplean los aditivos en la industria alimentaria son las siguientes:
Razones económicas y sociales:
El uso de ciertos aditivos permite que los alientos duren más tiempo lo que hace que exista mayor aprovechamiento de los mismos y por tanto se puedan bajar los precios y que exista un reparto más homogéneo de los mismos. Por ejemplo al añadir al tomate en lata sustancias que permitan disminuir el pH, la duración del mismo se prolonga en el tiempo, pudiendo ser consumido en épocas donde la producción de tomate disminuye.
Razones psicológicas y tecnológicas:
El alimento ha de ser atractivo par el consumidor ya que sino éste no lo comprará, si no añadiéramos colorantes a la mermelada de fresa, ésta no presentaría este color rojo que la hace tan apetecible, sino que presentaría un color grisáceo debido a los tratamientos a los que se la somete. De igual forma los aditivos permiten realizar determinados tratamientos tecnológicos que sin ellos sería imposible.
Razones nutricionales:
En los alimentos pueden desarrollarse reacciones químicas que disminuyan el valor nutritivo del alimento e incluso generen compuestos tóxicos. Un claro ejemplo lo tenemos con la adición a los alimentos enlatados de sustancias antioxidantes, como los nitratos y nitritos, los cuales permiten que en estas latas no se desarrolle una bacteria muy peligrosa para la salud humana que es Clostridium botulinim, estos compuestos antioxidantes se han comprobado que son cancerígenos, pero si no se adicionara a los alimentos enlatados el riesgo de padecer botulismo se elevaría, por lo que los beneficios que se obtiene al adicionarles a los alientos es superior que el riesgo que se corre por adicionarlos.
Los aditivos han de cumplir una serie de características para que la Unión Europea permita su utilización. Los aditivos aparecen en las etiquetas de los alimentos de la siguiente forma: e-302, la e significa que está legislado y permitido por la Unión Europea, y el número que le sigue es el número identificador del tipo de aditivo que es.
6. Edulcorantes
Los edulcorantes (E420, E421 y de E950 a E960). Sacarina, ciclamatos y sorbitol son los más frecuentes y sus efectos no se conocen perfectamente todavía, aunque no se consideran aptos para el consumo infantil.
Edulcorantes bajo en caloría
Los edulcorantes no calóricos, artificiales o naturales, son en este momento una de las áreas más dinámicas dentro del campo de los aditivos alimentarios, por la gran expansión que está experimentando actualmente el mercado de las bebidas bajas en calorías.
Para que un edulcorante natural o artificial sea utilizable por la industria alimentaria, además de ser inocuo, tiene que cumplir otros requisitos: el sabor dulce debe percibirse rápidamente, y desaparecer también rápidamente, y tiene que ser lo más parecido posible al del azúcar común, sin regustos. También tiene que resistir las condiciones del alimento en el que se va a utilizar, así como los tratamientos a los que se vaya a someter.
El uso de edulcorantes artificiales ha sido objeto de múltiples polémicas por lo que respecta a su seguridad a largo plazo. La forma más adecuada de enfocar esta polémica es desde la perspectiva del balance riesgo - beneficio. El consumidor tiene que decidir si asume en algunos casos un riesgo muy remoto como contrapartida de las ventajas que le reporta el uso de determinados productos, ventajas que en este caso serían la reducción de las calorías ingeridas sin renunciar a determinados alimentos o sabores. También deben tenerse en cuenta los efectos beneficiosos sobre el organismo de la limitación de la ingesta calórica, especialmente en la prevención de los trastornos cardiovasculares y de ciertos procesos tumorales. Aunque el efecto preventivo se produce fundamentalmente con la reducción del contenido de la grasa de la dieta, también puede contribuir la reducción del contenido energético global, y en este caso los edulcorantes artificiales serían una cierta ayuda. Por supuesto, son de gran interés para el mantenimiento de la calidad de vida de aquellas personas que por razones médicas tienen que controlar su ingestión de azúcares.
E 952 Ciclamato y sus sales.
Esta sustancia fue sintetizada por primera vez en 1937, y se utiliza como edulcorante artificial desde 1950. A partir de 1970, ante la sospecha de que podía actuar como cancerígeno, se ha prohibido su uso como aditivo alimentario en muchos países, entre ellos USA, Japón e Inglaterra. Es unas 50 veces más dulce que la sacarosa, y tiene un cierto regusto desagradable, que desaparece cuando se utiliza mezclado con la sacarina. Es muy estable, y no le afecta la acidez ni el calentamiento. Su utilización fundamental está en las bebidas carbónicas. También se puede utilizar en yogures edulcorados y como edulcorante de mesa. El ciclamato como tal es menos soluble en agua que sus sales, que son las que se utilizan habitualmente.
El ciclamato no tiene la consideración universal de aditivo alimentario sin riesgos. Se han publicado trabajos indicando que, en animales de experimentación, dosis altas de esta sustancia actúan como cancerígeno y teratógeno, lo que significa que produce defectos en los fetos. También se han indicado otros posibles efectos nocivos producidos por su ingestión en dosis enormes, como la elevación de la presión sanguínea o la producción de atrofia testicular.
Los datos acerca de su posible cancinogenicidad son conflictivos. El efecto cancerígeno no sería debido al propio ciclamato, sino a un producto derivado de él, la ciclohexilamina, cuya cancinogenicidad tampoco está aun totalmente aclarada. El organismo humano no es capaz de transformar el ciclamato en este derivado, pero sí la flora bacteriana presente en el intestino. El grado de transformación depende mucho de los individuos, variando pues también la magnitud del posible riesgo.
Todos los datos acerca de los efectos negativos del ciclamato se han obtenido a partir de experimentos en animales utilizando dosis muchísimo mayores que las ingeridas por un consumidor habitual de bebidas bajas en calorías, por lo que la extrapolación no es fácil, y de hecho no existe un acuerdo general acerca de la seguridad o no del ciclamato. Desde su prohibición en Estados unidos, la principal compañía fabricante ha presentado a las entidades gubernamentales varias solicitudes para que esta prohibición fuera retirada, en base a los resultados de múltiples experimentos posteriores a su prohibición en los que no se demostraba que fuese cancerígeno.
La elección, teniendo en cuenta que su presencia se indica en la etiqueta, corresponde finalmente al consumidor. Esta sustancia tiene mayores riesgos potenciales en el caso de los niños, a los que están destinados muchos productos que la contienen, ya que en ellos la dosis por unidad de peso es evidentemente mayor, al ser ellos más pequeños. También sería mas cuestionable su ingestión por mujeres embarazadas. El riesgo ocasionado por el consumo de este aditivo, caso de existir, es sin duda sumamente pequeño, pero existen otros edulcorantes alternativos cuyos riesgos parecen ser aun menores.
E 954 Sacarina y sus sales
La sacarina fue sintetizada en 1878, utilizándose como edulcorante desde principios del presente siglo. Es varios cientos de veces más dulce que la sacarosa. La forma más utilizada es la sal sódica, ya que la forma ácida es muy poco soluble en agua. Tiene un regusto amargo, sobre todo cuando se utiliza a concentraciones altas, pero este regusto puede minimizarse mezclándola con otras sustancias. Es un edulcorante resistente al calentamiento y a los medios ácidos, por lo que es muy útil en muchos procesos de elaboración de alimentos. En España se utiliza en bebidas refrescantes, en yogures edulcorados y en productos dietéticos para diabéticos.
Los aditivos alimentarios son sustancias agregadas a los alimentos con la intención de modificarle sus propiedades, las técnicas de elaboración, la conservación o para mejorarle el uso. De ninguna manera se pretende enriquecer el alimento, sino más bien propiciar el consumo por el consumo mismo, es decir, el consumismo.
En los casos en los que la sustancia añadida es eliminada, o la cantidad de ella que queda en el alimento no tiene función alguna, no se considera un aditivo sino un agente auxiliar de fabricación.
Algunos aditivos, como la sal o el vinagre, se utilizan desde la prehistoria. Consideraciones vinculadas con la protección de la salud hacen que los aditivos estén sometidos a un control legal estricto en la mayoría de los países.
Los aditivos más utilizados son la sal, cloruro de sodio, que no es considerado aditivo, los mono y diglicéridos (emulsionantes), el caramelo (colorante), el ácido cítrico (secuestrante y acidificante), el ácido acético (acidificante y conservante), el bicarbonato de sodio (para las levaduras químicas), el ácido fosfórico y el glutamato sódico (potenciador del sabor).
2. Clasificación
i.) Sustancias que impiden las alteraciones químicas biológicas (antioxidantes, sinérgicos de antioxidantes y conservantes)
ii.) Sustancias estabilizadoras de las propiedades fisicas (emulgentes, espesantes, gelificantes, antiespumantes, antipelmazantes, antiaglutinantes, humectantes, reguladores de ph)
iii.) Sustancias correctoras de las cualidades plasticas. (mejoradores de la panificación, correctores de la vinificación, reguladores de la maduración).
iv.) Sustancias modificadoras de los caracteres organolepticos (colorantes, potenciadores del sabor, edulcolorantes artificiales, aromas).
Las principales funciones de los aditivos alimentarios son:
asegurar la seguridad y la salubridad contribuir a la conservación hacer posible la disponibilidad de alimentos fuera de temporada aumentar o mantener el valor nutritivo
potenciar la aceptación del consumidor facilitar la preparación del alimento.
3. Toxicidad
La toxicidad de los aditivos reside principalmente en la cantidad de aditivo que se añade a los alimentos. Los aditivos han de ser sustancias perfectamente detectables y medibles en los alimentos. No han de interaccionar con el envase y han de carecer de toxicidad.
Aún así hay riesgos sanitarios asociados a la utilización de aditivos. Uno de ellos es la utilización de nitratos y nitritos como antioxidantes, con el fin de evitar la presencia de Clostridium botulinum en las conservas.
Además existen otros aditivos cuya toxicidad no está clara, es el caso de los edulcorantes tipo aspartamo, o colorantes que se han visto que producen alteraciones en los niños. Otros están prohibidos
4. Origen y Uso
Los viejos hábitos alimenticios son barreras que impiden adoptar una ética dietética, incluso cuando nuestras creencias nos llevan a rechazar las grasas saturadas, el colesterol y las demás sustancias animales nocivas, a veces identificar y eliminar los aditivos y colorantes de origen animal, suele ser mucho más complejo.
Alargar el periodo de conservación en estado óptimo de los alimentos para su consumo es una de las preocupaciones del hombre desde tiempos remotos. La desecación, la fermentación, el empleo de azúcar o de sal y el ahumado, entre otras, son técnicas tradicionales de conservación que aún se utilizan. Por ejemplo, la mermelada o las frutas secas se mantienen en buen estado durante más tiempo que la fruta fresca, igual ocurre con la leche condensada respecto a la leche fresca, con los pescados en salazón y con los encurtidos en comparación con los mismos alimentos en estado fresco.
En la actualidad se ha avanzado, y se emplea el frío (refrigeración, congelación), el calor (pasteurización, uperización…) y otros sistemas más modernos y seguros que las técnicas antes mencionadas ya que la sociedad de consumo, junto con la colaboración interesada de las industrias químicas, incita a consumir cada vez más productos manufacturados que -aunque dejen mucho que desear en cuanto a valor nutritivo y características originales-, garantizan el aspecto, y facilitan la preparación, conservación, almacenamiento o el transporte de tales productos, enmascarando también la falta de algún ingrediente o su baja calidad: colorantes para dar incluso al producto un color mejor que el original, emulsionantes, estabilizantes y espesantes para mantener la textura, antioxidantes para evitar la oxidación o cambio de color, saborizantes, para mejorar el sabor de algo insípido y desagradable, y conservantes con el fin de retrasar su descomposición.
Además de la relación de los aditivos con la industria alimentaria, su uso también está estrechamente relacionado con la proliferación de productos químicos: artículos de limpieza, cosméticos, medicamentos, textiles, pesticidas, y contaminantes de origen industrial, entre otros.
Se entiende que los plaguicidas o pesticidas, no se consideran aditivos propiamente dichos sino sustancias contaminantes añadidas a la composición original de los alimentos de un modo accidental, cuya composición exacta se desconoce. Lo único que se puede decir es que los aditivos o aderezos de origen natural suelen ser más inocuos que los sintéticos.
El peligro de los aditivos o ingredientes usados en los productos de consumo radica en que a menudo se trata de sustancias no investigadas en seres humanos y, aunque la mayoría sean cancerígenas en altas dosis, se desconoce el efecto epidemiológico de varias juntas, habiéndose constatado solamente las siguientes reacciones: asma, alergias, hiperactividad en los niños, nauseas y vómitos, dolores de cabeza, erupciones cutáneas, hinchazones, visión borrosa, etc. Para tratar de reducir estos riesgos y contrarrestar los efectos cumulativos nocivos de los agentes cancerígenos en los productos de consumo y en el mismo aire que respiramos, aparte de la necesidad de fortalecer nuestro sistema inmunológico consumiendo más alimentos frescos naturales, debemos acostumbrarnos a comprobar los ingredientes de los productos que compramos y consultar una guía europea de aditivos (precedidos de la letra E), para conocer su origen -animal, mineral o vegetal- y su composición.
5. Razones de su uso
Las razones por las que se emplean los aditivos en la industria alimentaria son las siguientes:
Razones económicas y sociales:
El uso de ciertos aditivos permite que los alientos duren más tiempo lo que hace que exista mayor aprovechamiento de los mismos y por tanto se puedan bajar los precios y que exista un reparto más homogéneo de los mismos. Por ejemplo al añadir al tomate en lata sustancias que permitan disminuir el pH, la duración del mismo se prolonga en el tiempo, pudiendo ser consumido en épocas donde la producción de tomate disminuye.
Razones psicológicas y tecnológicas:
El alimento ha de ser atractivo par el consumidor ya que sino éste no lo comprará, si no añadiéramos colorantes a la mermelada de fresa, ésta no presentaría este color rojo que la hace tan apetecible, sino que presentaría un color grisáceo debido a los tratamientos a los que se la somete. De igual forma los aditivos permiten realizar determinados tratamientos tecnológicos que sin ellos sería imposible.
Razones nutricionales:
En los alimentos pueden desarrollarse reacciones químicas que disminuyan el valor nutritivo del alimento e incluso generen compuestos tóxicos. Un claro ejemplo lo tenemos con la adición a los alimentos enlatados de sustancias antioxidantes, como los nitratos y nitritos, los cuales permiten que en estas latas no se desarrolle una bacteria muy peligrosa para la salud humana que es Clostridium botulinim, estos compuestos antioxidantes se han comprobado que son cancerígenos, pero si no se adicionara a los alimentos enlatados el riesgo de padecer botulismo se elevaría, por lo que los beneficios que se obtiene al adicionarles a los alientos es superior que el riesgo que se corre por adicionarlos.
Los aditivos han de cumplir una serie de características para que la Unión Europea permita su utilización. Los aditivos aparecen en las etiquetas de los alimentos de la siguiente forma: e-302, la e significa que está legislado y permitido por la Unión Europea, y el número que le sigue es el número identificador del tipo de aditivo que es.
6. Edulcorantes
Los edulcorantes (E420, E421 y de E950 a E960). Sacarina, ciclamatos y sorbitol son los más frecuentes y sus efectos no se conocen perfectamente todavía, aunque no se consideran aptos para el consumo infantil.
Edulcorantes bajo en caloría
Los edulcorantes no calóricos, artificiales o naturales, son en este momento una de las áreas más dinámicas dentro del campo de los aditivos alimentarios, por la gran expansión que está experimentando actualmente el mercado de las bebidas bajas en calorías.
Para que un edulcorante natural o artificial sea utilizable por la industria alimentaria, además de ser inocuo, tiene que cumplir otros requisitos: el sabor dulce debe percibirse rápidamente, y desaparecer también rápidamente, y tiene que ser lo más parecido posible al del azúcar común, sin regustos. También tiene que resistir las condiciones del alimento en el que se va a utilizar, así como los tratamientos a los que se vaya a someter.
El uso de edulcorantes artificiales ha sido objeto de múltiples polémicas por lo que respecta a su seguridad a largo plazo. La forma más adecuada de enfocar esta polémica es desde la perspectiva del balance riesgo - beneficio. El consumidor tiene que decidir si asume en algunos casos un riesgo muy remoto como contrapartida de las ventajas que le reporta el uso de determinados productos, ventajas que en este caso serían la reducción de las calorías ingeridas sin renunciar a determinados alimentos o sabores. También deben tenerse en cuenta los efectos beneficiosos sobre el organismo de la limitación de la ingesta calórica, especialmente en la prevención de los trastornos cardiovasculares y de ciertos procesos tumorales. Aunque el efecto preventivo se produce fundamentalmente con la reducción del contenido de la grasa de la dieta, también puede contribuir la reducción del contenido energético global, y en este caso los edulcorantes artificiales serían una cierta ayuda. Por supuesto, son de gran interés para el mantenimiento de la calidad de vida de aquellas personas que por razones médicas tienen que controlar su ingestión de azúcares.
E 952 Ciclamato y sus sales.
Esta sustancia fue sintetizada por primera vez en 1937, y se utiliza como edulcorante artificial desde 1950. A partir de 1970, ante la sospecha de que podía actuar como cancerígeno, se ha prohibido su uso como aditivo alimentario en muchos países, entre ellos USA, Japón e Inglaterra. Es unas 50 veces más dulce que la sacarosa, y tiene un cierto regusto desagradable, que desaparece cuando se utiliza mezclado con la sacarina. Es muy estable, y no le afecta la acidez ni el calentamiento. Su utilización fundamental está en las bebidas carbónicas. También se puede utilizar en yogures edulcorados y como edulcorante de mesa. El ciclamato como tal es menos soluble en agua que sus sales, que son las que se utilizan habitualmente.
El ciclamato no tiene la consideración universal de aditivo alimentario sin riesgos. Se han publicado trabajos indicando que, en animales de experimentación, dosis altas de esta sustancia actúan como cancerígeno y teratógeno, lo que significa que produce defectos en los fetos. También se han indicado otros posibles efectos nocivos producidos por su ingestión en dosis enormes, como la elevación de la presión sanguínea o la producción de atrofia testicular.
Los datos acerca de su posible cancinogenicidad son conflictivos. El efecto cancerígeno no sería debido al propio ciclamato, sino a un producto derivado de él, la ciclohexilamina, cuya cancinogenicidad tampoco está aun totalmente aclarada. El organismo humano no es capaz de transformar el ciclamato en este derivado, pero sí la flora bacteriana presente en el intestino. El grado de transformación depende mucho de los individuos, variando pues también la magnitud del posible riesgo.
Todos los datos acerca de los efectos negativos del ciclamato se han obtenido a partir de experimentos en animales utilizando dosis muchísimo mayores que las ingeridas por un consumidor habitual de bebidas bajas en calorías, por lo que la extrapolación no es fácil, y de hecho no existe un acuerdo general acerca de la seguridad o no del ciclamato. Desde su prohibición en Estados unidos, la principal compañía fabricante ha presentado a las entidades gubernamentales varias solicitudes para que esta prohibición fuera retirada, en base a los resultados de múltiples experimentos posteriores a su prohibición en los que no se demostraba que fuese cancerígeno.
La elección, teniendo en cuenta que su presencia se indica en la etiqueta, corresponde finalmente al consumidor. Esta sustancia tiene mayores riesgos potenciales en el caso de los niños, a los que están destinados muchos productos que la contienen, ya que en ellos la dosis por unidad de peso es evidentemente mayor, al ser ellos más pequeños. También sería mas cuestionable su ingestión por mujeres embarazadas. El riesgo ocasionado por el consumo de este aditivo, caso de existir, es sin duda sumamente pequeño, pero existen otros edulcorantes alternativos cuyos riesgos parecen ser aun menores.
E 954 Sacarina y sus sales
La sacarina fue sintetizada en 1878, utilizándose como edulcorante desde principios del presente siglo. Es varios cientos de veces más dulce que la sacarosa. La forma más utilizada es la sal sódica, ya que la forma ácida es muy poco soluble en agua. Tiene un regusto amargo, sobre todo cuando se utiliza a concentraciones altas, pero este regusto puede minimizarse mezclándola con otras sustancias. Es un edulcorante resistente al calentamiento y a los medios ácidos, por lo que es muy útil en muchos procesos de elaboración de alimentos. En España se utiliza en bebidas refrescantes, en yogures edulcorados y en productos dietéticos para diabéticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)